Aglomeraciones y consumo de alcohol en canchas deportivas - PELILEO AL DÍA.

Breaking

domingo, 19 de julio de 2020

Aglomeraciones y consumo de alcohol en canchas deportivas

Evitar las aglomeraciones y mantener el distanciamiento social son dos de las principales recomendaciones a seguir para evitar contagios de Covid-19, sin embargo, canchas de vóley y fútbol ubicadas en diferentes zonas de Tungurahua se convirtieron en puntos de encuentro no solo para hacer deporte, sino también para libar dejando de lado la prevención.
Alfredo Pazmiño, morador de Ambatillo, indicó que en su barrio existe una cancha de vóley en donde todos los días de la semana se aglomeran personas que no utilizan mascarilla.
Problemas
Así mismo mencionó que los fines de semana los “supuestos deportistas” aprovechan para tomar alcohol en el sitio hasta la madrugada, situación que tiene descontentos y preocupados a la mayoría de vecinos.
Vanessa es moradora de Ficoa Alto en donde se vive una historia similar debido a las aglomeraciones que se registran en una cancha de indorfútbol.
“Aquí hay gente que se pone a tomar y luego hay peleas, no hacen caso del distanciamiento social y cuando se van pasan escupiendo por todas las calles”, dijo la moradora, quien aseguró que en varias ocasiones llamó a la Policía sin tener ninguna respuesta.
Autoridades
Diego Flores, intendente de Policía de Tungurahua, dijo que Ambato, Baños y Pelileo son los cantones en donde más conflictos de este tipo se han registrado durante la emergencia sanitaria.
“El problema no es que la gente juegue fútbol o vóley, el verdadero inconveniente es que hemos encontrado a personas libando y dejando de lado las normas de prevención en pleno toque de queda”, aseguró.
De igual manera aclaró que la normativa vigente le permite actuar únicamente en canchas deportivas que hayan sido registradas como actividad económica y tengan permisos de uso de suelo, es decir, solo en establecimientos sujetos a control.
Las acciones de las autoridades se ven limitadas en lugares privados, ya sean domicilios o terrenos en donde la Policía ni la Intendencia pueden ingresar sin una orden emitida por un juez.
Dorian Balladares, jefe de la Policía Judicial en Tungurahua, mencionó que la pandemia tuvo un “efecto efervescente” en las personas, ya que al inicio todos buscaban cuidarse para evitar contagios, pero actualmente muchos ciudadanos se relajaron y optaron por volver a sus actividades normales.
“Esta pandemia aún no ha pasado y necesitamos que la gente también haga consciencia y respete las disposiciones”, aseguró. (RMC)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario