"Nunca erradicaremos este virus", afirma el experto en enfermedades
infecciosas Michael Osterholm, quien es director del Centro de Investigación y
Políticas de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota. Las
declaraciones las hizo al programa 'Newsroom' de la cadena CNN.
En su intervención, Osterholm comparó al virus causante de la enfermedad
covid-19 con el VIH y aseguró que, al igual que con este, el virus podrá controlarse,
pero nunca desaparecerá.
"Esto está aquí para el resto de toda la humanidad", aseguró,
"es un virus del que nunca nos vamos a deshacer". Sus declaraciones,
según CNN, coinciden con las realizadas el pasado 22 de julio del 2020 por
Anthony Fauci, quien fue uno de los líderes de la lucha contra el VIH/sida en
EE.UU. y es uno de los principales integrantes del grupo de trabajo sobre el
coronavirus de la Casa Blanca.
"Esto está aquí para el resto de toda la humanidad", aseguró,
"es un virus del que nunca nos vamos a deshacer". Sus declaraciones,
según CNN, coinciden con las realizadas el pasado 22 de julio del 2020 por
Anthony Fauci, quien fue uno de los líderes de la lucha contra el VIH/sida en
EE.UU. y es uno de los principales integrantes del grupo de trabajo sobre el
coronavirus de la Casa Blanca.
Según Osterholm, "hasta que realmente tengamos el compromiso de llevar
este virus a un nivel muy, muy bajo, no vamos a hacer mucho, excepto continuar
apagando este incendio forestal furioso lo mejor que podamos", dijo sobre
la pandemia del covid-19.
Hasta este 24 de julio del 2020, según reportes oficiales, el mundo suma más de
15,5 millones de casos de covid-19 confirmados. 634 000 personas han muerto
como consecuencia de la enfermedad.
¿Esperanzas con la vacuna?
"Creo que lo mejor que podemos esperar es una vacuna
que nos proteja a la mayoría de nosotros durante al menos meses y tal vez no
años", sostuvo Osterholm. Una vacuna desarrollada por China y otra
elaborada por la Universidad de Oxford en colaboración con AstraZenca
demostraron que desarrollan inmunidad contra el covid-19. Sin embargo, se
necesitan más pruebas antes de que la vacuna pueda ser distribuida a nivel
mundial.
La OMS asegura que lucha por una vacuna que sea de acceso universal. Sin
embargo, el especialista sostiene que vacunas que ofrezcan una mayor protección
contra la enfermedad "están lejos, muy lejos en el futuro. No van a tener
ningún impacto en lo que estamos haciendo en este momento".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario