Profesionales
civiles de "alto riesgo" fueron los primeros en recibir una vacuna
contra el covid-19 desarrollada por China en julio del 2020. Así lo reveló el
director del Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Comisión
Nacional de Salud de China, Zhen Zhongwei.
Sus declaraciones las emitió, de acuerdo con información de CNN, en una
entrevista con la emisora de medios estatales chinos el pasado sábado 22 de
agosto. De acuerdo con Zhongwei la vacuna fue aprobada para ser utilizada
el 22 de julio.
Personal médico de primera línea, de prevención de epidemias, de fronteras,
aduanas, entre otros, fueron considerados "elegibles" para ser
vacunados contra el covid-19.
La vacuna utilizada en estas personas fue desarrollada por China National Biotec
Group Company (CNBG) de Sinopharm. Y se encuentra en la fase III de ensayos
clínicos en países como Emiratos Árables Unidos, Perú, Marruecos y
Argentina.
Según Zhongwei, en China hay disposiciones "claras" sobre el uso
emergente de vacunas. "Cuando ocurre un incidente importante de salud
pública, la Comisión Nacional de Salud presenta una solicitud para el uso de
vacunas de emergencia, y la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos
organiza expertos para evaluar y acordar con el NHC el uso de emergencia de
vacunas dentro de una cierta escala y dentro de un cierto tiempo
limitado".
El especialista añadió que la próxima fase de distribución de esta vacuna
podría usarse para prevenir rebrotes del virus SARS-CoV-2, causante de la
enfermedad covid-19 con el fin de "establecer una barrera de
inmunidad".
Las siguientes personas en recibir esta vacuna serán las involucradas "en
a operación básica de la ciudad como los del mercado de agricultores, el
transporte y alguna industria de servicios. Entonces toda la operación de la
ciudad tiene una garantía estable", aseguró dijo Zheng.
China, país que registró los primeros casos de covid-19 en la ciudad de Wuhan,
también forma parte de la carrera por desarrollar una vacuna para ayudar a
contener el avance de la pandemia que hasta este 24 de agosto ha infectado a
más de 23 millones de personas.
En junio el gobierno del país aprobó la vacuna experimental Ad5-nCoV
destinada para las fuerzas armadas que tiene permiso de un año de uso y que
será únicamente aplicada a personal militar.
Esta vacuna fue desarrollada en conjunto por el Instituto de Biotecnología
de Beijing, parte de la Academia de Biotecnología y Ciencias Médicas Militares
y la empresa de vacunas CanSino Biologics
No hay comentarios.:
Publicar un comentario