Los turistas no llegaron en la cantidad que
esperaba el sector, en Atacames (Esmeraldas), Manta, Crucita y Puerto López
(Manabí). Este domingo 9 de agosto de 2020, los pocos viajeros que arribaron a
esos destinos, caminan por las playas y participan de recorridos turísticos en
embarcaciones.
Hay visitantes de Pichincha, Imbabura y Santo Domingo de los Tsáchilas, que
prefirieron esos atractivos para vacacionar por el feriado del 10 de Agosto.
Datos preliminares de los operadores turísticos hablan de una afluencia de un
10 y 20%, entre el sábado y hoy. Eso ya se había previsto con base en las
reservas que se tuvieron en la víspera del asueto, dijo el representante de los
operadores en Atacames, Daniel Argüello.
En un alojamiento de Tonsupa, por ejemplo, se han ocupado 37 de las 150
habitaciones y hubo otros a los que llegaron solo cinco turistas. Este asueto
no se parece en nada al de años anteriores cuando a Atacames arribaban hasta
104 296 visitantes en los tres días de descanso. Esa cifra se alcanzó desde 2018,
según reportes del Ministerio de Turismo. Argüello señala que es un fin de
semana normal. En Manta los hoteleros perdieron el optimismo desde que se
anunció la restricción para acceder a los balnearios, pese a las autorizaciones
que se dieron a escala nacional. Dos establecimientos referentes reflejan las
bajas.
El hotel Sail Plaza tuvo un 10% de ocupación, mientras que el Oro Verde un 30%.
En las playas El Murciélago de esa ciudad y en Crucita, Portoviejo, se hicieron
controles para que se cumplan las disposiciones de restricción. Un reflejo de
la nula afluencia de turistas ocurrió en la playa de San Lorenzo, en el puerto
mantense.
El alcalde, Agustín Intriago, publicó una foto donde se observa a un mono
paseándose libremente por la arena. Y la instántanea la acompañó de esta frase
“Cuando tienes la playa solo para ti”. En las playas de Puerto López y
Pedernales, en cambio, los viajeros aprovecharon la estancia para salir a
avistar las ballenas. Ese fue uno de los atractivos con mayor demanda el fin de
semana. En Atacames también se promovió ese recorrido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario