LOS SUEÑOS Y FIGURAS DE UN ARTISTA PLÁSTICO TUNGURAHUENSE - PELILEO AL DÍA.

Breaking

martes, 1 de septiembre de 2020

LOS SUEÑOS Y FIGURAS DE UN ARTISTA PLÁSTICO TUNGURAHUENSE

La Provincia cuenta con grandes representantes de las artes plásticas y con satisfacción el Gobierno Provincial difunde su trabajo y trayectoria a través del programa " Rostros y Colores de Tungurahua", que cada jueves se presenta a la ciudadanía.

El jueves 3 de septiembre a las 18H00 por Facebook live del Gobierno Provincial, "Rostros y Colores de Tungurahua", ha invitado a Robert Wilson Paredes Martínez, un artista plástico, que demuestra toda apertura para ser parte de las actividades culturales que organiza la Dirección de Cultura de la institución provincial.
UN TRABAJO LLENO DE ÉXITOS
Robert Wilson Paredes Martínez, nace en la parroquia Huambaló del cantón Pelilro en 1975.
La pintura estaba presente durante toda la infancia, jugaba con colores en la escuela, las manos siempre fueron inquietas con la tierra del campo; mezclando con agua realizaba figuras que representaban los sueños y figuras tomando como modelo la naturaleza.
Por los años 90 viaja a Quito, allí inicia su trabajo en las artes plásticas con la oportunidad de conocer a grandes maestros de la plástica ecuatoriana que marcaron su vida, para la libre creatividad.
Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Bellas Artes, artista plástico y visual, quien ha participado en varias exposiciones de fotografías y pintura, individuales y colectivas. Creador de los símbolos parroquiales de la parroquia Huambaló, activista cultural, merecedor de varias condecoraciones al mérito cultural por parte del GAD Parroquial de Huambaló y el GAD Cantonal de Pelileo.Ganador de una beca cultural por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. Colaborador con fotografías para el libro "Patate en el siglo VII", escrito por el Dr. Pedro Reino antropólogo vitalicio de Tungurahua.
TRABAJOS DESEMPEÑADOS
Instructor y docente en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ambato como en el área de fotografía. Jurado calificador en el concurso para el diseño de la alegoría del atrio de la Catedral de Ambato en la Festa de las Fruta y de las Flores en los años 2012 y 2013, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato,. Freelance en el periódico Horizonte que circula en el cantón Pelileo, participación activa en eventos y exposiciones realizados por la Asociación de Artistas Plásticos y visuales de Ambato.
Ha alcanzado éxitos en el ámbito fotográfico y plástico en la parroquia Huambaló.Además es miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua.Ganador de la Mención de honor en La II Bienal Internacional de Forografía de Guayaquil “Alvaro Noboa Pontón".
Robert Paredes, está completamente dedicado a seguir creando nuevas alternativas de expresión plástica y visual en el taller de arte Matices, donde se exponen permanentemente las obras de artes en diferentes técnicas.
EXPOSICIONES:
Salón provincial Sol de Noviembre en el año 2016 (Museo Pachano Lalama Ambato).
Salón Nacional Luis A. Martínez 2018 (Museo Edmundo Martínez de Ambato).
IV Salon Nacional de Dibujo de La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo 2018.
Fuente: Gobierno Provincial Tungurahua

No hay comentarios.:

Publicar un comentario