La Diablada Pillareña del 2021 será virtual - PELILEO AL DÍA.

Breaking

domingo, 1 de noviembre de 2020

La Diablada Pillareña del 2021 será virtual

 


El alcalde de Píllaro, Francisco Yanchatipán, confirmó que la tradicional Diablada se desarrollará de manera virtual en 2021, esto con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19.

“En la actualidad estamos trabajando con los cabecillas de las partidas tomando en cuenta la emergencia sanitaria y hemos definido realizarla a través de medios tecnológicos”, explicó Yanchatipán.

Decisión

Así mismo, indicó que esta decisión se toma para evitar aglomeración de personas durante el recorrido de las comparsas, lo cual podría repercutir en un rebrote de contagios.

El alcalde de Píllaro aseguró que si en los próximos meses se obtuviera un tratamiento efectivo o una vacuna para contrarrestar el Covid-19 la Diablada no se llevaría a cabo de manera normal, esto debido a que no se tendría el tiempo necesario para una organización adecuada.

La Diablada Pillareña que nación en la época de la colonia española es una de las fiestas populares más reconocidas del Ecuador.

Esta manifestación cultural, que en 2009 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del país, convoca en enero a miles de personas, quienes participan de las llamadas partidas o comparsas tradicionales que recorren, en medio de danzas y cánticos, las comunidades rurales hasta el centro de Píllaro.

 

DATO
La Diablada fue declarada Patrimonio Cultural del Ecuador en 2009.



Historia

La Diablada aparece desde la llegada de los españoles en la época colonial, pues según cuentan, los indígenas realizaban una ceremonia especial como protesta a la imposición de los opresores, pues consideraban que esto era acto del demonio, es decir, que tomaban la personificación del diablo para rebelarse a los conquistadores españoles.

La vestimenta consiste en una blusa roja, un pantalón hasta más debajo de la rodilla, capa roja o negra, coronilla y pañuelo para la cabeza bajo la máscara, máscara de papel o cartón, además, es opcional el fuete de pata de cabra, el ají o frutas, alas con plumas u otro complemento. (RMC)

LA HORA


No hay comentarios.:

Publicar un comentario