EL MAESTRO ‘HUGUITO’ PIMBO DEJÓ SU HUELLA EN PELILEO - PELILEO AL DÍA.

Breaking

miércoles, 2 de diciembre de 2020

EL MAESTRO ‘HUGUITO’ PIMBO DEJÓ SU HUELLA EN PELILEO

 


El próximo 13 de diciembre se cumplirán seis meses desde que Hugo Pimbo (68 años) perdió la batalla ante el covid-19.
El reconocido peluquero pelileño dejó un vacío imposible de llenar en su familia y también mucha nostalgia en sus clientes, quienes se enteran de su partida cuando acuden a su tradicional local, ubicado en la urbe pelileña, en busca de un corte de cabello.

Ahora quienes están a cargo del negocio son sus hijos Edwin y Geovanny Pimbo Chipantiza, que tienen el deber de continuar y fortalecer el legado que dejó su progenitor en la ‘Peluquería Central’.
Edwin, el primero de sus hijos, contó que hay muchos clientes que no saben que su padre ya no está y llegan a su peluquería-barbería en el barrio Oriente a solicitar sus servicios.

Con pesar reconoce que aún no terminan de aceptar su fallecimiento. Su esposa María Chipantiza, sus tres hijos y cuatro nietos, son quienes más lo recuerdan al no tenerlo más en casa.

SU TRAYECTORIA.
Fueron 44 años de servicio por parte de ‘Huguito’ en el local ubicado en los locales exteriores de la plaza 10 de Agosto. Pero no fue aquí donde dio sus primeros pasos. Debido a la pobreza que vivía en su natal barrio Bellavista del caserío Chambiato, en la parroquia García Moreno, cuando era adolescente Hugo tuvo que emigrar a las provincias de Esmeraldas y Guayas a trabajar en las azucareras. Aquí ayudaba a cortar caña y más actividades propias de dichas fábricas productoras de azúcar.

Se conoció que Hugo compartía mucho con personas mayores que él como Celiano Picha, Marco y César Chiliquinga, con quienes fue a trabajar en la Costa ecuatoriana. Fueron ellos quienes le motivaron a que aprenda el oficio de peluquero. Los fines de semana le sugerían que vaya a aprender en los talleres. Él les escuchó y acudía a conocer del arte. Poco a poco iba aprendiendo y practicando con ellos los cortes y luego ya se dedicó a esta rama.

VOLVIÓ A PELILEO.

A los 30 años, aproximadamente, regresó a su cantón natal. Aquí conoció a María Etelvina Chipantiza, con quien conformó su hogar. Su oficio de peluquero siempre lo combinó con las labores agrícolas al vivir en una zona periférica de la ciudad. 

Para poner a prueba sus conocimientos en el arte de la peluquería, decidió probar suerte en Baños, donde rentó su primer local. En aquel entonces no era fácil conseguir vehículos para viajar a su negocio, por lo que en varias ocasiones tomaba una bicicleta para ir a trabajar. Al menos cinco años duró su aventura en esta ciudad turística de Tungurahua. Un día, junto a su esposa decidieron buscar un local en Pelileo, pues su conviviente sufría al verlo madrugar y llegar tarde a casa todos los días. 

Fue en la esquina de la avenida Confraternidad y Calicuchima, junto a las tradicionales fritadas de ‘Mama Gloria’ y don Lucho Ticse, donde se instalaron con el negocio. Aquí no pasó mucho tiempo, ya que doña María Chipantiza gozaba de la afinidad de una señora que tenía un frigorífico en los locales externos de la plaza 10 de Agosto, quien cedió su local para que se instalaran allí con la peluquería. Desde entonces han transcurrido 44 años de trayectoria.



VÍCTIMA DE COVID-19

El maestro ‘Huguito’ es una de las miles de víctimas mortales a causa de coronavirus que registra el país. 
Durante el confinamiento cerró el local y se dedicaba a trabajar en el campo. Cuando había cosechas salía a vender la producción en Ambato. Se cree que en uno de esos viajes quizá pudo haber contraído la enfermedad respiratoria. 

Su hijo Edwin dio a conocer que fue entre agosto y junio del 2020 cuando el mundo se les vino encima. Su padre presentaba síntomas respiratorios que terminaron con su vida. 

Recordó que cuando le llevaron al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Ambato no le recibieron porque no había espacio. De ahí tuvieron que buscar ayuda en el hospital Docente Ambato, donde la familia suplicó que lo recibieran para tratar de salvarle la vida. 

Todos se aislaron en casa, mientras ‘Huguito’ batallaba contra el covid-19. Tres semanas pasó internado en esa casa de salud, hasta que el 13 de junio del 2020 Edwin recibió la llamada más dolorosa de su vida: su padre había fallecido. “Yo no me resigno a creer que él (su padre) esté muerto. A las 16h00 me llamaron para indicarme que mi papacito había muerto por un paro cardíaco”, recordó con pesar.

Mientras se secaba las lágrimas, Edwin confesó que el dolor era más grande para la familia al no poder hacer nada, ni salir de casa a ir a ver su cadáver, menos rendirle un justo homenaje por su partida. Estaban aislados, por lo que los representantes de una funeraria les ayudaron con los trámites y trajeron el cadáver del maestro Pimbo a Pelileo, para dejarlo en el cementerio municipal. 

A las 20h00 sepultaron el cadáver en el anfiteatro de Pelileo Grande. Fue el único día que salieron de casa para poder despedir a su padre, aunque lo hicieron de lejos, ya que el féretro estaba embalado. 
Agradecen a Dios de que ninguno más de la familia dio positivo para coronavirus y ya cumplen sus actividades normales, pero siempre tomando las medidas de bioseguridad.         

CONTINÚAN CON EL LEGADO. 


Sus hijos: Edwin, Geovanny y Tannia, quienes también heredaron el oficio de este artesano calificado desde que eran adolescentes, tienen como objetivo repotenciar el negocio con el que su padre los sacó adelante.

Ellos piensan juntar sus conocimientos, ampliar los servicios a unisex y complementar con tratamientos de belleza, ya que su hermana tiene mucha experiencia gracias a que ha trabajado por muchos años en una prestigiosa peluquería de Ambato.

Edwin dejó el transporte, al cual dedicó los últimos 26 años de su vida, para seguir el legado de su padre. Mientras que Geovanny seguirá en esta actividad que ha sido parte de su diario vivir. A ellos se sumará Tannia para dar un servicio completo a los pelileños y visitantes.

Esperan poder remodelar el negocio para así rendir un homenaje a su padre, fallecido el 13 de junio del 2020, a causa de la pandemia que aún golpea al mundo entero.

Por: Fabián Martínez


No hay comentarios.:

Publicar un comentario