¿Por qué protestaban los hermanos Salasakas hoy en Pelileo? - PELILEO AL DÍA.

Breaking

viernes, 18 de diciembre de 2020

¿Por qué protestaban los hermanos Salasakas hoy en Pelileo?

 


El día de hoy, 18 de diciembre del 2020, un centenar de personas oriundas de la Parroquia Salasaka, marcharon hasta bajos del Palacio Municipal de Pelileo, liderados por políticos indígenas, ellos aducían reclamar sus derechos. 

“Exigimos nuestros derechos” decía un cartel, pero cuando personal periodístico de Pelileo Al Día, preguntó a varias personas el porqué de la caminata, los criterios eran diversos, “es por los impuesto” decía uno, “nos cobran de todo”, decía otra.

No fue hasta que los dirigentes hicieron uso de la palabra se pudo conocer el verdadero objetivo de la protesta, ellos estaban en contra de una presunta inscripción de traspaso de dominio de un bien inmueble ubicado en el centro de la parroquia Salasaka.

Manifestaban que no se ha respetado el acta de compromiso firmado con el Alcalde anterior, en el que se indica que previo a la inscripción de cualquier escritura en el Registro de la Propiedad se debería solicitar un certificado emitido por el Gobernador de la parroquia Salasaka, cuya vigencia de dicha acta fue hasta la culminación del período del ex Alcalde; sin embargo, un ciudadano de la parroquia Salasaka al sentirse afectado por la legalidad de este documento presentó su demanda y a través de una sentencia judicial aparentemente se autoriza el registro de la escritura tal y como sucede en cualquier predio local. 

Conclusión

Posterior el Dr. Juan Martínez, en representación del Concejo de la Judicatura en Pelileo, explicó los motivos de la sentencia y se comprometió a reunirse con los dirigentes Salasakas así visitar la corte constitucional para dar respuesta a los pedidos. 

Este medio se comunicó telefónicamente con el alcalde de Pelileo, Ing. Leonardo Maroto, quién supo manifestar que tiene un enorme respeto por el pueblo Salasaka y que siempre estará dispuesto a conversar con su gente para encontrar mecanismos dentro de lo legal que permitan brindar soluciones, y además que en medio de una crisis sanitaria rechaza cualquier tipo de acontecimiento que genere aglomeración y ponga en riesgo la salud y bienestar de los ciudadanos.

Opinión Ciudadana

Muchas personas se mostraron preocupadas por la aglomeración suscitada el día de hoy, ya que aún estamos en medio de una pandemia mundial,  “debían arreglar eso solo los afectados y no poner en riesgo a los demás estamos en plena pandemia”, dijo una usuaria de Facebook. 

Recordemos que a fecha de hoy, Salasaka ha registrado 140 casos de COVID-19 reportados por el Ministerio de Salud, siendo la segunda parroquia con más contagios en el cantón Pelileo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario