De 22:00 a 04:00 queda establecido el toque de queda dispuesto por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. La medida dada a conocer por el presidente Lenín Moreno inicia hoy, lunes 21 de diciembre.
El Primer Mandatario mencionó que en este mismo horario regirá la ley seca. Es decir que en ese lapso no se podrá vender, comprar ni consumir bebidas alcohólicas.
Esta medida inicia hoy y estará en vigencia por los próximos 15 días. Esta recomendación está sujeta a modificación en función de la evolución epidemiológica, pudiendo ampliarse por 15 días más.
Según las autoridades a escala nacional la medida busca prevenir aglomeraciones y con ello evitar que haya un repunte en los contagios de Covid-19 en el país.
Las medidas de restricción de circulación de personas, no se aplicará para personas que requieran movilizarse y pertenezcan a sectores de servicios de salud de la Red Pública Integral y de la Red Privada Complementaria, de seguridad pública, privada, servicios de emergencias y agencias de control.
Sectores estratégicos como provisión de medicina, financiero, cadena alimenticia, servicios básicos y medios de comunicación.
Así también los de servicios de emergencia vial, así como el industrial y comercial relacionados al cuidado y crianza de animales.
Sus documentos habilitantes serán sus credenciales, guías de remisión, RUC, RISE.
Las personas particulares podrán circular únicamente en caso de emergencia debidamente justificada.
Además Dentro de las restricciones vehiculares emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, se estipuló con la movilización de acuerdo al último dígito de placa.
Juan Zapata, director general del Sistema ECU911, mencionó que la medida rige para los autos particulares y durará 15 días.
Así los días lunes, miércoles y viernes pueden movilizarse los carros cuya placa termine en número impar, mientras que los que terminan en dígito par puede circular los martes, jueves y sábado.
La autoridad explicó que este domingo 27 de diciembre circulan los vehículos con placa impar y el 3 de enero de 2021 los de placa par.
Zapata aclaró que los salvoconductos seguirán siendo otorgados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados, o en su defecto como en Ambato a través del Ministerio de Gobierno a través de la página web https://www.gob.ec/tramites/8740/webform.
Están exentos de la restricción los trabajadores de los sectores de primera línea como salud, seguridad, cadena alimenticia, servicios básicos y medios de comunicación.
Mencionó que esta medida no rige para el transporte interprovincial, y para finalizar señaló que el COE Nacional se seguirá reuniendo para determinar la permanencia y duración de las medidas. (NVP)
La Hora
No hay comentarios.:
Publicar un comentario