Vacunación falsa contra covid-19 causa indignación en Guayaquil; Ministro dice que identificaron a enfermero y paciente - PELILEO AL DÍA.

Breaking

domingo, 25 de abril de 2021

Vacunación falsa contra covid-19 causa indignación en Guayaquil; Ministro dice que identificaron a enfermero y paciente

 

El video se viralizó rápidamente en redes sociales. Un adulto mayor recibe un pinchazo en el brazo derecho, pero el enfermero nunca empuja el émbolo de la jeringuilla con lo que la vacunación contra el covid-19 nunca se hace efectiva.


El caso de vacunación falsa se presentó este domingo 25 de abril de 2021 en Guayaquil, bajo el gran cobertizo del centro de vacunación de Mucho Lote 1, ubicado en el norte de la ciudad. El ministro de Salud, Camilo Salinas, informó que tienen identificado al enfermero y al paciente, y que ya iniciaron una investigación sobre la que ofrecerá detalles pronto. 


En fotografías difundidas por el Ministerio se observa al adulto mayor reclamando por el falso proceso de vacunación con personal militar y al enfermero retenido en una de las carpas, bajo investigación de la Policía y de las autoridades sanitarias a cargo de la inoculación. El video produjo indignación en redes sociales. Sobre todo, entre familiares que llevaron a los adultos mayores a vacunar en el lugar y ahora se preguntan si el hecho fue repetitivo e intencional.


Los centros de vacunación municipal de Mucho Lote 1 y Ecotec fueron cedidos para ser utilizados por personal del Ministerio de Salud durante este domingo 25 de abril, según informó el Municipio de Guayaquil en un comunicado. En la jornada se inmunizó contra el covid-19 a 3 000 ciudadanos.

El enfermero implicado en un falso proceso de vacunación fue detenido por la Policía y por autoridades. El trabajador de la salud fue aislado en una carpa en el centro de vacunación municipal, ubicado en el norte de Guayaquil. Foto: Cortesía Ministerio de Salud


El funcionamiento del centro de vacunación municipal forma parte del acuerdo suscrito entre el MSP y el Municipio, con lo que la Cartera de Estado proporciona las vacunas y la lista de beneficiarios, mientras que el Cabildo se encarga de la parte logística.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario