Lanzan campaña contra la desnutrición infantil en Pelileo y Patate - PELILEO AL DÍA.

Breaking

martes, 1 de junio de 2021

Lanzan campaña contra la desnutrición infantil en Pelileo y Patate

 


Pelileo. Se busca erradicar los males causantes de la desnutrición infantil en Pelileo y Patate. Como herramienta para este objetivo, la Mesa Técnica Intersectorial del cantón San Pedro de Pelileo ejecutará la campaña ‘Sembrando Futuro'.

La secretaria ejecutiva del Consejo para la Protección de Derechos Pelileo, María Augusta Llerena, explicó que el proyecto será integral y manejará varios aspectos que están identificados como causas de la desnutrición infantil en la ‘Ciudad Azul'. Esta propuesta también fue acogida por los patateños.

Llerena indicó que se tendrá el aporte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Empresa de Aseo Mancomunada de Patate y Pelileo (Emmait). Se plantea que una vez identificado los grupos de infantes con problemas de alimentación por parte de los técnicos del MIES, se entregará plantas semillas de productos sanos para la implementación de huertos familiares.

A esto se suma la capacitación para la implementación del huerto, y el aspecto nutricional a estas familias. Serán alrededor de 1500 niños los beneficiarios de esta iniciativa en los dos cantones. Ayer fue el lanzamiento en Patate y hoy en Pelileo a las 11h00 en el parque 5 de Agosto. Mañana se realizará la primera entrega de plantas para que posteriormente sean sembradas.

Este proyecto tiene una duración aproximada de cuatro meses y se lo trabajó desde octubre del año pasado. "En Pelileo, el tema de la desnutrición infantil existe de manera más crónica en Salasaka, El Rosario y Chiquicha, pero los beneficiaron serán todos los do niños del cantón", aseveró Llerena.

UN TRABAJO INTEGRAL

Entre otros puntos que sé que trata es el tema de agua segura. Paulina Araujo, vicealcaldesa de Pelileo y presidenta de la Mesa Técnica Intersectorial, señaló pro que se viene trabajando en varios proyectos, pero en lo que a desnutrición infantil se refiere, la mesa técnica conformada con el MIES, se ha venido recabando documentación sobre las causas de la desnutrición en Pelileo.

Araujo mencionó que la desnutrición crónica implica aproximada que el niño o niña tenga problemas en el rendimiento escolar, familiar y surjan enfermedades crónicas con consecuencias graves a futuro. Por este motivo la vicealcaldesa considera que es importante enfrentar la desnutrición crónica a partir de los dos años de edad.  "Este proyecto está dirigido a unos 1 500 niños;  se trabajará con capacitaciones y semillas completamente gratuitas a las familias para los huertos y a más de ello se trabaja para garantizar la calidad de agua de consumo en el cantón y la capacitación a mujeres líderes", dijo Araujo.

La vicealcaldesa explicó que sobre la calidad de agua de consumo, se ha venido tratando en la Mesa Técnica Intersectorial conjuntamente con la Dirección de Agua Potable y con 53 juntas de agua, dándoles a estas últimas capacitaciones que terminaron la semana anterior. Además se presentará una normativa en el que se promueva brindar calidad de agua a las zonas rurales, siendo así garantistas de derechos. (1)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario