Pelileo. La mente juega un rol importante en la salud de los
pelileños, sobre todo en estos tiempos de pandemia. Por ello se impulsó un
programa para contribuir y paralizar a los 'cucos de la cabeza' que en
ocasiones conllevan a tomar malas decisiones a las personas.
Gabriela Medina, psicóloga del municipio, explicó que el programa de salud
mental fue implementado por el Municipio de Pelileo, a través de la unidad de
Psicologia del Departamento de Desarrollo de la Comunidad, con el objetivo de
prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar todo tipo de necesidades psicológicas
en la población Este programa cuenta con profesionales tanto de Psicología como
de Trabajo Social que brindan atención permanente desde febrero del 2020.
En la actualidad se han atendido más de 500 casos referentes a atención psicológica.
De igual forma se han desarrollado diferentes talleres preventivos y
vivenciales que permitan reconocer las necesidades de la población, así como
mitigar los problemas psicosociales en la colectividad pelileña.
CAUSAS QUE AFECTANLA MENTE.
Gabriela Pilataxi, trabajadora social de la municipalidad, argumentó que el
confina- miento por la pandemia, en la mayoría de los casos, ha hecho que se
agudicen más los problemas al interior de cada hogar.
"Al tener que pasar más tiempo juntos y tener que lidiar con la monotonía
y cierto desgaste emocional, los problemas más evidentes a nivel social ha sido
la violencia intrafamiliar, tanto física como psicológica, que naturalmente
contamina no solo a la pareja sino a los hijos y a quienes pertenecen al núcleo
familiar; provoca depresión en ellos y con aterradoras con secuencias como el
refugio en ciertos vicios, y la tendencia a suicidios cuando no existe una
adecuada asistencia profesional", aseveró.
Otro de los factores clave es el económico. Pilataxi se ñaló que existe un alto
índice de desempleo provocado por la cantidad de empresas que han prescindido
de los servicios de sus empleados, debido a la actual crisis económica mundial.
Esto también generó otro factor negativo para la ciudadanía.
"De manera continua se ha dado a conocer la importancia de la salud mental
en todo el Cantón y sus alrededores; incluyen- do parroquias y caseríos por
medio de reuniones y mesas de trabajo", destacó Pilataxi.
Por su parte, Medina indicó que a la asistencia del programa de salud mental se
sumó la nueva iniciativa de crear los grupos terapéuticos focaliza- dos, cuyo
objetivo principal es el de tratar necesidades específicas en las personas que
ya han acudido a terapia psicológica para así mantener estable su salud mental.
“Siempre será nuestra prioridad asistir a los grupos prioritarios de Pelileo
tales como: adultos mayores, niños, niñas y adolescentes con el apoyo de la
Junta Cantonal de Protección de derechos”, destacó la funcionaria.
Fuente: El Ambateño
No hay comentarios.:
Publicar un comentario