Pelileo. Una de las parroquias urbanas que más movimiento
comercial tenía antes de la pandemia, sin duda era Pelileo Grande, por el
funcionamiento de tres días de feria tanto mayorista como minorista.
Esta realidad cambió con la pandemia, la feria se suspendió en el 2020 y este
2021 se han ido reactivando de a poco. Ahora comerciantes y productores están
empeñados en que el espacio vuelva a tener el movimiento comercial de antes.
AL AIRE LIBRE.
Elvia Recalde, quien labora en las inmediaciones del mercado mayorista, señaló
que las ventas están mejorando de a poco. Añadió que una de las ventajas de las
ferias es que son al aire libre, lo que de alguna manera reduce el riesgo de
contagio del covid-19. También se cumplen las medidas de bioseguridad.
Por otro lado varias comerciantes y productores se quejaron sobre el funcionamiento
de una feria en el sector de Teligote. Esta estaría restando el movimiento
comercial en esta zona, por lo que piden se defina si en Teligote seguirá esa
venta o solamente será la feria de animales. (I)
Historia
Aunque ahora el nombre del sitio es el Mercado Mayorista de Pelileo Grande, la
mayor parte de personas Lo conocen como San Blas. Aquí hay comerciantes y
productores de varios lugares de Pelileo y llegan también de cantones vecinos
como Quero, Pillaro, Cevallos, Bañosy Patate, principalmente.
Para quienes residen aquí las ferias han sido lo que ha movido la economía del
sector y le han dado vida. Han dejado la vocación agrícola para emprender con
negocios complementarios al mercado como tiendas de abarrotes, fruterías,
restaurantes y otros que se activan con la llegada de vendedores y compradores. Esperan con ilusión la reactivación.
Fuente: El Ambateño
No hay comentarios.:
Publicar un comentario