Como parte de la campaña “Una comunicación sin barreras”, la Unidad
Distrital de Apoyo a la Inclusión (UDAI) del Distrito Patate-Pelileo en la
provincia de Tungurahua, inició el taller de ‘Lectoescritura braille’, dirigido
a docentes, padres de familia y la comunidad educativa del cantón Pelileo.
El objetivo de este encuentro fue facilitar elementos básicos para el
conocimiento y uso del sistema braille, a través de ejercicios prácticos de
escritura y lectura los participantes podrán apoyar a estudiantes y personas
con discapacidad visual.
Ximena Loroña, coordinadora Zonal 3 de Educación, destacó la importancia
de este tipo de talleres que contribuyen significativamente en la enseñanza de
calidad: “El Ministerio de Educación mediante su eje de trabajo 'Todos', fortalece
la inclusión educativa para minimizar o eliminar las barreras del aprendizaje”,
acotó.
Para Beatriz Núñez, docente de la Escuela de Educación Básica Gabriela
Mistral es fundamental aprender técnicas en todas las áreas: “Esta capacitación
fue una experiencia muy satisfactoria, como educadores debemos conocer sobre
las diferentes estrategias metodológicas de aplicación en personas con
discapacidad”.
“Las actividades que desarrollamos fueron dinámicas y entretenidas, a la
vez nos permitieron ser empáticos y comprender el día a día de quienes tienen
discapacidad visual”, indicó Dennisse Tonato, padre de familia de la Unidad
Educativa Faustino Sarmiento.
Estas acciones se enmarcan en la
responsabilidad del Ministerio de Educación para garantizar la inclusión de los
estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Asociadas o no a la Discapacidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario