Pelileo. En Cotaló continúan los trabajos logísticos y
operativos para consolidar el proyecto turístico La Cocha. Solano Ruiz,
presidente del Gobierno Parroquial de Cotaló, explicó que se tiene un 45 por
ciento de avance general del proyecto total.
Ahora que la pandemia ha dejado golpeada la economía de todos, continuarán con
el trabajo mancomunado entre el Gobierno Parroquia, Municipio, Prefectura y los
mismos cotaleños para consolidar este nuevo atractivo natural en la zona.
'La Cocha' es de libre acceso al público, su laguna se forma de la destilación
natural que realiza la naturaleza en la montaña y el afluente que desciende de
los altos páramos y las aguas lluvias. La totora y más plantas endémicas la
rodean y se divisan sobre todo en una especie de isla que se forma en el
centro. Hasta la laguna llegan aves y
patos silvestres que se convierten en un atractivo más.
Martha Veloz, moradora del sector, comentó una de las leyendas en torno a esta
laguna. "Dicen que en su interior existe un toro de oro. Este aparece en
la noche a comerse la totora y solo las personas de buen corazón lo pueden ver.
Otros afirman que el agua es curativa,
por lo que llegan a hacer rituales", indicó.
LOS AVANCES.
El dirigente parroquial manifestó que en meses pasados se trabajó con las
instituciones antes citadas personas voluntarias en la habilitación del sendero
ecológico, este ya cuenta con el levantamiento topográfico y es seguro para
realizar caminatas.
En esta semana se inició también la adecuación del terreno y construcción de
quioscos a un costado de la vía estatal. En estos locales se piensa ofrecer al
visitante las delicias tradicionales como el caldo de gallina criolla cotaleña,
también la venta de la producción local como huevos, choclos y más productos
con valor agregado.
En las próximas semanas se hará la adquisición de botes de pedal y esferas acuáticas
que serán implementadas en la laguna natural. Se espera que todo esto ya esté
al servicio del turista a inicios de septiembre.
El presidente agregó que para completar totalmente el proyecto La Cocha se
necesitaría alrededor de un millón de dólares. Pues a más de lo citado se implementaría
miradores, más senderos y cabañas de madera.
El objetivo es impulsar el turismo que ha estado oculto en la parroquia y que La
Cocha se sume a los emprendimientos como Las Caras que han dinamizado la
economía local durante la pandemia.
El ambateño
No hay comentarios.:
Publicar un comentario