La medallista olímpica Neisi Dajomes volvió a ser tendencia en redes sociales en el país, pero esta vez por una entrevista donde un periodista le consultó si sabía cocinar y si sabía lavar los platos; preguntas que muchos internautas calificaron de discriminatorias y que refuerzan el rol de la mujer como responsable de las tareas del hogar.
En una entrevista en el Programa Hora 25, dirigido por Andrés Carrión, la atleta relataba lo difícil que había sido conseguir apoyos estatales para poder alimentarse e, inmediatamente después de su respuesta, el periodista preguntó: “¿Y qué tal eres para cocinar, tú?”, “¿y para lavar platos?”.
Dajomes, primera mujer en lograr una presea de oro en Ecuador, contestó amablemente a las inesperadas preguntas. Junto a ella estaban las también pesistas Tamara Salazar, que consiguió la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, y Angie Palacios, quien obtuvo diploma olímpico.
Pero, para muchos internautas de redes sociales, las peguntas pudieran conducir a reforzar prejuicios existentes hacia la mujer como el hecho de identificarlas con tareas del hogar.
De acuerdo con la entidad InMujeres de México los roles de género otorgan mayor prestigio y valor a las actividades y espacios “de los hombres”, ubican a las mujeres en una posición de inferioridad respecto a los varones y delimitan sus habilidades y conocimientos al espacio doméstico, a las tareas de la casa, a los cuidados y a la atención de las personas.
Los resultados de la Encuesta Nacional sobre Violencia contra las Mujeres del 2019 muestran la persistencia de los roles y estereotipos de género, que todavía son aceptados por algunas mujeres, aun cuando sean causa de discriminación hacia ellas.
Leonardo García, director del Laboratorio Social de Género y Masculinidades, señala que, aunque muy probablemente las preguntas del periodista a las atletas no hayan tenido un afán de discriminar, sí reflejan la carga de construcciones machistas que existe en la sociedad.
“A partir de estas expresiones se refuerzan las ideas de la superioridad de lo masculino sobre lo femenino. En esta lógica, preguntas sobre el tema del cuidado o aseo de la casa está asociado a lo femenino; y, en cambio, el éxito o el trabajo está asociado a lo masculino”, reflexionó.
Además, dijo, reducen a prácticas del hogar a mujeres que a partir de mucho esfuerzo han logrado ganar terreno en prácticas deportivas que históricamente habían sido dominadas por hombres. “Esas preguntas sobre el hogar no se hacen a los hombres porque quizá ese tipo de cosas no se las espera para ellos. En cambio, a las mujeres, que se las identifica con el hogar desde una cultura machista, vale hacerlas”, dice.
Esa realidad también se refleja en los datos. García cita la última encuesta de Usos del Tiempo, que muestra que los hombres dedican 20 horas menos que las mujeres a tareas de cuidado de la casa o cuidado de hijos en la ciudad. En el campo, en cambio, dedican 25 horas menos que ellas.
Para hacer frente a esto, el Laboratorio promueve varias actividades que buscan difundir la idea “corresponsabilidad” en las tareas del hogar. “Los hombres y las mujeres, ambos, debemos asumir las tareas de la economía del cuidado, deben ser compartidas”.
Para Alexandra Moncada, directora de Care Ecuador, las preguntas sobre “cocinar o lavar platos” a la atleta refleja que el país aún necesita avanzar en capacitación en temas de género en la sociedad, especialmente, líderes que podrían ayudar a construir una sociedad con más equidad entre hombres y mujeres. Pero con ese tipo de preguntas tendemos a naturalizar el rol de las mujeres como responsables de las tareas del hogar y es también una forma de violencia, comentó.
Una mayor difusión de los temas de género es más importante cuando en lapandemia los roles de cuidado se han exacerbado y miles de mujeres han tenido que dejar su trabajo porque tienen que lidiar con actividades de casa y cuidado de los hijos. “Ojalá nunca se hicieran esas preguntas sobre si las mujeres sabemos cocinar y, más bien, se consulte cómo generar más oportunidades entre hombres y mujeres”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario