En Pelileo se busca llegar a 5000 animales esterilizados - PELILEO AL DÍA.

Breaking

martes, 12 de octubre de 2021

En Pelileo se busca llegar a 5000 animales esterilizados

 


Pelileo. Kanelo, un hermoso y 'gigante' can de apenas seis meses de edad, hijo canino de Jimy Obando, oriundo de Cotalo, se convirtió la semana pasada en uno de los pacientes del veterinario pelileño José Carrasco.

A Kanelo lo esterilizaron como parte del Proyecto de Fauna Urbana 2021 que lleva adelante el Municipio de Pelileo y que permite que tanto perritos y gatitos con residencia en la Ciudad Azul' puedan acceder a este servicio de manera gratuita.

A decir de Carrasco, en los tres años de vigencia que tiene el proyecto se ha podido ver en el cantón "cambios sustanciales en cuanto al cuidado de las mascotas" y se ha logrado esterilizar a más de 4 800 animales.

UN PROYECTO A LARGO PLAZO.

El profesional, a quien en su cantón lo reconocen por su vocación y amor hacia los animales, detalló que el proyecto está planteado para 10 años y que poco a poco en la ciudadanía hay más conciencia sobre la tenencia responsable de perros y gatos.

"El proyecto tiene varias líneas de acción, pero en lo que tiene que ver con las esterilizaciones, al inicio no tuvo tanta acogida, pero ahora la gente ya se interesa y por eso ya que muchos no pueden ir a la clínica que está en el centro de Pelileo, nosotros salimos una vez por año a las parroquias y ahí esterilizamos entre 150 y 200 mascotas por jornada", refirió Carrasco.

Según el profesional, por cada animal esterilizado (canino o felino) se evita que al menor 1 500 animales más se reproduzcan. En el caso de la hembra canina esta empieza su vida fértil a los nueve meses de edad y en su vida reproductiva, que es de aproximadamente 10 años, podría dar origen a 1 500 nuevos nacimientos (sus hijos, los hijos de sus hijos, los hijos de los hijos de sus hijos, y así).

PERSISTE EL ABANDONO.

Rosario Tubón es dueña de Sheika de seis meses de edad y reside también en Cotaló. La mujer ya esterilizó a dos de sus mascotas y con Sheika hizo lo propio días atrás.

Según la mujer, en la vía estatal que pasa por su parroquia hay sitios en donde personas inescrupulosas abandonan a perros recién nacidos o a perras en gestación. "En la vía a Pillate dejan perros bebés, perras preñadas y del hambre estos aprenden a hacer daño, aprenden a ser golosos. Gente de la parroquia así a veces los cogen a cargo y los cuidan, ahora también los esterilizan con eso se evita tanto perro abandonado", señaló.

Para Carrasco, la actual administración municipal es muy consciente de la importancia de este proyecto y lo ha demostrado con un apoyo frontal, por lo que de seguirse manteniendo la misma línea de trabajo, en pocos años Pelileo podría convertirse en un referente nacional sobre el manejo responsable de la fauna urbana.

A decir del profesional, en la provincia hay varios cantones interesados en replicar el proyecto, pero también hay otros en los que el tema no está en su agenda (I)

EL AMBATEÑO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario