Rutas "Las Caras": emprendimiento pelileño que atrae - PELILEO AL DÍA.

Breaking

sábado, 2 de octubre de 2021

Rutas "Las Caras": emprendimiento pelileño que atrae

 


Pelileo. Manuel Rosero junto a su familia revelaron al mundo entero 'el tesoro' que por años cuidaron, y ahora tras dedicarse a la ganadería, un emprendimiento turístico que combina naturaleza, aguas termales e historia, es su principal motor.

Este espectacular lugar turístico denominado ruta 'Las Caras' se ubica en el cantón Pelileo, sin embargo, su ingreso se lo realiza por Los Pájaros (loros). Desde aquí tomando la vía que conduce a Riobamba a una distancia en auto de 10 minutos está un rótulo que lleva hacia un puente sobre el río Chambo, atravesando este está el sitio.

LO QUE SE PUEDE ADMIRAR.

El emprendedor detalló que en el lugar se pueden visitar tres senderos turísticos.

El primero denominado Sendero Nariz del Diablo comprende un recorrido en el que se pueden visitar tres columpios, un bosque natural único en Pelileo, y un sitio conocido como 'El balcón del cielo', que es un mirador ubicado en un pico y una peña a aproximadamente 100 metros de altura.

El segundo sendero es el de la ruta de 'La caras y cascadas', aquí se puede observar unas caras que don Manuel asegura fueron hechas por los nativos de la zona “Los Killuyakus (los agua amarilla) por el año de 1750.

"Son unas caras de 10 a 15 metros de tamaño, tenemos como 40 caras que están formadas y plasmadas en la peña, tenemos raíces petrificadas, también tenemos agua mineral que emerge de la tierra y también tenemos una piscina termal”.

El tercer sendero sería lo relacionado a las aguas termales, los baños de barro y un museo histórico en donde se exhiben todas las cosas que están recolectando que existían en esta zona.  

NUEVOS SERVICIOS.

En vista de la acogida que este lugar ha tenido en estos 10 meses de funcionamiento, tanto de turistas locales como internacionales, la familia emprendedora está construyendo más atractivos e implementando nuevos servicios como un restaurante y un área para bar.

"Estamos construyendo por más de 20 años los senderos porque están al filo de la roca, pero su promoción turística es nueva, estamos funcionando 10 meses, tenemos más de 13 atractivos que se pueden visitar. Aquí trabajamos más de 20 personas por la extensión del lugar. Empezamos desde abajo, nos dedicábamos a la ganadería, pero nunca pensamos que esto iba a causar un impacto tan grande", acotó.

El sitio atiende todos los días, principalmente fines de semana y feriados. (I)

EL AMBATEÑO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario