En Salasaca volvieron a compartir con sus muertos - PELILEO AL DÍA.

Breaking

miércoles, 3 de noviembre de 2021

En Salasaca volvieron a compartir con sus muertos

 

Por cientos de años en Salasaca se guarda celosamente varias tradiciones, una de las más fuertes y que consideran la más importante es el compartir con sus muertos en el Día de los Difuntos.

Por ello luego de dos años se retomó esta tradición y las familias se concentraron en las tumbas de sus seres queridos vistiendo sus mejores atuendos y uniendo a sus miembros.

Alegría por la tradición

Andrés Masaquiza expresó su alegría al ser parte de esta tradición luego de que el año pasado no pudo ingresar al camposanto por la pandemia provocada por el Covid-19.

Él y su familia retomaron la costumbre de elaborar varios alimentos típicos para llevar al panteón donde junto con sus ancestros almorzar, recodar y unir a la familia.

Según explicó, para esta fecha varios integrantes que viven en tierras lejanas no solo del país, sino a nivel internacional regresan para compartir con sus seres queridos.

Uno de ellos fue Servino Jerez, habitante de Salasaca, que reside en Italia hace ya ocho años, y que el año pasado no pudo compartir con su familia por la pandemia.

“El año pasado ni siquiera pudimos salir de Italia, estábamos en cuarentena, extrañando nuestras costumbres, hoy nos alegra volver a encontrarnos con nuestras familias, aunque algunos se los llevó la pandemia”, dijo al asegurar que nada podrá cortar los saberes y tradiciones que se mantienen de generación en generación. (FCT)



LEGADO. Los adultos mayores son los que transmiten sus saberes y costumbres a las nuevas generaciones


TRADICIÓN. Guaguas de pan, colada morada, cuy, conejo y más alimentos son parte de los alimentos que se preparan para este día.


HOMENAJE. Con un momento de ritualidad simbólica cada familia se concentra en las tumbas de sus seres queridos.

Tomado de Diario La Hora.  



No hay comentarios.:

Publicar un comentario