Con la presencia de Reinaldo López, director Nacional de
recursos educativos, Ximena Loroña, coordinadora Zonal 3 y autoridades
provinciales y locales, en el distrito de educación Patate Pelileo se realizó
la inauguración del aula pedagógica “Fortaleciendo Mi Ser” con una inversión de
5.650 dólares y que tiene como objetivo brindar un acompañamiento continuo para
fortalecer el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes con necesidades
educativas específicas.
Viviana Jines, madre de familia, se siente muy contenta al tener un lugar tan
acogedor para sus hijos: “Agradezco a las autoridades que hacen posible que se
abra esta aula pedagógica para nuestros niños, es un lugar muy especial y estoy
segura que recibirán el apoyo necesario para ir desarrollando sus habilidades y
aptitudes “, manifestó.
Es importante esta aula pedagógica, por cuanto necesitamos atender de manera
eficiente a las niñas y niños que presentan necesidades educativas especiales
asociadas o no a una discapacidad: “Estos niños aprenden de manera diferente,
cada uno tiene su propia manera y ritmo de aprendizaje. Los docentes debemos
estar atentos y conocer bien a nuestros estudiantes para llevarlos a alcanzar
los conocimientos que ellos necesitan y aprovechar sus habilidades que los lleven
a un lugar más feliz para ellos y sus familias”, manifestó Ximena Loroña.
“Fortaleciendo Mi Ser” nace como respuesta a la necesidad de los estudiantes
con necesidades educativas específicas asociadas o no a una discapacidad que
requieren de apoyo constante y atención personalizada, brinda herramientas que
permiten fortalecer áreas como: Vida práctica, sensorial, lenguaje, matemática
y cultural, las cuales implican el desarrollo de aprendizajes necesarios para
los estudiantes.
Se realiza la entrega de este espacio a niñas y niños de esta ciudad, un lugar
donde los estudiantes podrán desarrollar sus habilidades y aptitudes, lo que
conlleva a entender de mejor manera la forma en que se expresan. “Saber que los
mejores estudiantes son aquellos que saben ser felices y a quienes se los
impulsa para que desarrollen sus habilidades”, mencionó López.
Dentro del eje de trabajo “Excelencia educativa”, esta cartera de Estado
ratifica su compromiso de fortalecer la inclusión de niñas, niños y
adolescentes con una educación de calidad y calidez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario