En Masabacho rindieron un homenaje autóctono a sus “santitos” - PELILEO AL DÍA.

Breaking

sábado, 15 de octubre de 2022

En Masabacho rindieron un homenaje autóctono a sus “santitos”

 

Pelileo. En el caserío Masabacho de Pelileo se lleva a cabo una celebración enmarcada en la fe, la cultura y la tradición.

Se trata de las fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís y San Antonio de Padua. Año a año esta muestra cultural va ganando popularidad entre pelileños y turistas. Esta comunidad se ubica en la parte alta de Pelileo.

Los moradores del sector, la mayoría dedicados a las actividades agrícolas y artesanales, son los protagonistas principales de la fiesta. Este año empezó el miércoles pasado y terminó ayer.

SOBRE LA TRADICIÓN.

El capitán, el paje y el ángel son los personajes principales de esta celebración. Los acompañan los soldados a pie y montados, la banda de martillo y otros personajes que aparecen de imprevisto.

El miércoles fue el inicio de las vísperas. El capitán y su tropa salen desde su domicilio. Unos montados a caballo y otros a pie recorren los sectores de Benítez, Teligote, Salasaka. El recorrido lo realizan cantando a ritmo de la banda de martillo y adornando su paso con banderas de la tricolor nacional.

Esta delegación, luego se encuentran con la tropa del Paje, quien se encarga de custodiar a las imágenes de San Francisco y San Antonio de Padua. Todos llegan a realizar un ritual en la plaza central de Masabacho.

Aquí realizan la presentación de las festividades y muestran su fe al público asistente. Luego la procesión continúa hacia el domicilio del Paje.

Tras dar dos vueltas en las inmediaciones del pre- dio, el Ángel anuncia mediante una loa la llegada de las dos tropas. Mientras que desde el jueves todos se reúnen en la casa del Capitán.

Aquí realizan el mismo ritual anterior, comparten bebida, comida y baile con el pueblo y los personajes. Ayer otra vez los personajes principales y sus tropas se hicieron presentes en la plaza central.

Realizan un ritual por los santos y un agradecimiento para todos los personajes, quienes participaron de la fiesta. Para finalizar la festividad, realizaron la presentación de los nuevos priostes para el próximo año.

Los priostes sostienen que realizan una inversión considerable para la festividad, pero que lo invertido es recompensado por los santos, imágenes a quienes encomiendan el destino de ellos y de los suyos. (I)

EL DATO

Este año el Capitán fue el prioste Gabriel Masaquiza. El Paje fue protagonizado por Jorge Garcés; y el Ángel, por el niño Roys Montaguano. Ellos y sus tropas dieron vida a la fiesta en Masabacho.

Fuente: El Ambateño Fotos: Robert W Paredes Martinez








No hay comentarios.:

Publicar un comentario