1,5 km y USD 200.000: comunidades de Pelileo quedaron mejor conectadas
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al GAD Parroquial de El Rosario, ejecutó un asfaltado clave en Pelileo. La obra apuntó a fortalecer la conectividad rural y el desarrollo productivo de las comunidades. Se intervinieron 1,5 kilómetros de vías con un ancho promedio de 9 metros. El tramo quedó con cuneta en el lado derecho y bordillo de confinamiento en el lado izquierdo. Con ello se mejoraron la circulación y la seguridad de vehículos y peatones. La inversión alcanzó USD 200.000. El proyecto impactó en la movilidad y en el transporte de productos agrícolas.
También integró con fuerza a El Rosario, Chiquicha, Nitón, Rumichaca y Salasaka. La coordinación entre instituciones permitió atender una necesidad muy sentida. Byron Cunalata, presidente del GAD parroquial, lo resumió así: “Es una obra pensada con visión al futuro”. El dirigente añadió: “Este paso lateral conecta a El Rosario con Chiquicha y fortalece el comercio entre Pelileo y Ambato”. “Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, hoy nuestras comunidades cuentan con una vía segura y moderna que abrirá nuevas oportunidades para todos”, dijo. Desde Rumichaca, Segundo Chugcho expresó: “Esta vía nos une con Salasaka, El Rosario, Nitón y Chiquicha”.
Él recordó que en época de lluvias llegar a los destinos era complicado y que ahora hay esperanza. La moradora Rosa Asqui contó que antes sacar los productos era difícil por los huecos y la estrechez del camino. Ella aseguró que hoy pueden llegar con facilidad a los mercados de Pelileo y Ambato, con más tiempo, menos gastos y mayor seguridad. Según la planificación provincial, el asfaltado fortaleció la cadena productiva rural de papas, hortalizas, frutas y legumbres.
Además, dio mejor acceso a servicios básicos, escuelas y centros de salud, reduciendo tiempos y costos. Un representante de Obras Públicas afirmó: “Cuando una vía se abre, se abren también caminos de esperanza; seguiremos trabajando con paso firme para que el desarrollo llegue a cada rincón de nuestra provincia”. Con esta intervención, El Rosario avanzó hacia el progreso y reforzó su conexión con Pelileo y la provincia.
Fuente: La veci
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario