Los artesanos del mueble de Huambaló, en Tungurahua, buscan reactivar su economía con la Feria de Navidad - PELILEO AL DÍA.

Breaking

domingo, 29 de noviembre de 2020

Los artesanos del mueble de Huambaló, en Tungurahua, buscan reactivar su economía con la Feria de Navidad

 




Al menos 50 almacenes y 150 talleres exhibirán las nuevas tendencias en modelos y diseños en muebles para comedor, dormitorio, cocina, sala y más espacios del hogar, en la Feria del Mueble y la Productividad Huambaló 2020. 

La actividad comercial se cumplirá del 1 al 27 de diciembre con ofertas y descuentos de entre el 5 y hasta el 10%. 

Esta parroquia del cantón Pelileo, en Tungurahua, se convertirá durante diciembre en la vitrina más grande del mueble en el país. En el recorrido por los locales de exhibición y ventas los clientes podrán encontrar juegos de comedor para seis y ocho personas por un valor de entre USD 600 y 950. Asimismo, un dormitorio de dos plazas y media fluctúa está valorado de entre USD 750 y 1 250. Los juegos de sala hay desde los USD 1 200 hasta los 1 600.    

Uno de los locales que participará en la feria es Los Ceibos. Este almacén oferta muebles en todas las tendencias estilo envejecido, lineales y los minimalistas. También en colores de tapizados como amarillo, azul, verde y otros. 

Jacqueline Viteri, propietaria de la Mueblería, contó que están en el mercado hace 10 años ofreciendo calidad, nuevos diseños y modelos con descuentos de entre el 5 y el 10%. “Buscamos que nuestro sector se recupere luego de la pandemia. Las ventas en noviembre mejoraron en un 40%, pero con los descuentos y ofertas esperamos que se incremente a un 60%”.




El presidente de la Feria, Carlos Coca, explicó que la idea es reactivar al sector artesanal de la parroquia afectada por el covid-19, desde agosto las ventas aumentaron, pero no evitó que en la parroquia se cierren 30 talleres y 15 locales de exhibición y ventas. “La situación es complicada, puesto que con el cierre de los talleres alrededor de 200 familias se quedaron sin trabajo”. 

Explicó que al menos 5 000 de los 12 000 habitantes están dedicados a la actividad artesanal del mueble. “Estamos trabajando en las feria para atraer a nuestros clientes y evitar que más talleres, almacenes se cierren y más personas se queden en la desocupación”. 

Coca contó que la elegancia, sobriedad de los nuevos diseños en los juegos para la sala, el comedor, el dormitorio, que se fabrican, están acorde a la exigencia de los clientes. “La garantía y la calidad es la carta de presentación de los fabricantes de Huambaló”. 

También, pueden recorrer los talleres con el propósito de que la gente conozca el proceso de fabricación. En el local de Diana Cisneros, gerente de Muebles Amoblart, en el centro de la parroquia, se puede adquirir consolas, modulares, juegos de camas con modelos rectangulares con la combinación de colores como blanco, negro, el gris y otras tonalidades e innovaciones. 

Afirmó que se afinan las promociones y ofertas con descuentos especiales para los clientes que cancelen al contado. Hay muebles desde los USD 700 hasta los 1 250. También trabajan modelos bajo pedido.

EL COMERCIO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario