Proliferan los lugares de venta de carne a la intemperie en Benítez - PELILEO AL DÍA.

Breaking

martes, 17 de noviembre de 2020

Proliferan los lugares de venta de carne a la intemperie en Benítez

 


En la vía principal de la parroquia Benítez de Pelileo se instalaron varios negocios pequeños en donde se vende carne de cerdo y otros animales, producto que no recibe el tratamiento adecuado para el consumo humano. 

Desde el inicio de la emergencia sanitaria este tipo de locales improvisados aumentaron en la zona, en donde se puede apreciar cerdos completos colgados al contorno de la carretera. 

Problema

Espartaco Altuna, responsable de inocuidad de alimentos de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), mencionó que en los últimos meses se han desarrollado varias intervenciones en la zona, actividades en las cuales se decomisaron alrededor de mil kilos de carne.

En el operativo desarrollado a finales de octubre los funcionarios de la entidad, junto con personal del Municipio de Pelileo y Comisaría identificaron tres mataderos clandestinos.

Altuna explicó que es necesario que los animales sean faenados en lugares autorizados por Agrocalidad, de lo contrario la carne podría ser decomisada y eliminada. Así mismo aseguró que durante los operativos se levanta un proceso administrativo que podría terminar en una multa de entre dos a 10 salarios básicos unificados según la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria.

El funcionario de Agrocalidad mencionó que desde el inicio de la emergencia sanitaria se incrementó el faenamiento de animales de forma clandestina, sin embargo, aseguró también que durante las últimas semanas los ciudadanos empezaron a recurrir al Centro de Faenamiento de Pelileo, en donde se duplicó el número de animales para el consumo de la población. 

 

DATO 
La ciudadanía puede denunciar camales clandestinos al 032 58 52 23. 



Negocio

Una de las moradoras de Benítez, que prefirió mantener su nombre en reserva, mencionó que decidió faenar y vender la carne de varios de sus animales para generar ingresos, pues al inicio de la pandemia no podía trasladarse hasta Ambato para comercializar sus productos agrícolas

“Al inicio nos compraban los vecinos y conocidos, pero con el pasar del tiempo empezamos a venderle a la gente que pasaba por la carretera y se acercaba a preguntar”, indicó la mujer que quisiera formalizar este negocio, pero no puede hacerlo por la falta de recursos económicos. 

La carne en mal estado que no ha sido refrigerada adecuadamente tiene un aumento de la proliferación bacteriana, quienes consuman este producto pueden sufrir infecciones gastrointestinales, cuadros que pueden ir desde leves, a complejos e incluso graves.

El doctor Carlos Armijos indicó que una persona afectada por una infección intestinal puede presentar dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea en distintos grados.

"Cuando los cuadros son más severos pueden presentar fiebre y deshidratación, hasta llegar a una infección generalizada y terminar en una falla orgánica múltiple", advirtió. (RMC)

LA HORA


No hay comentarios.:

Publicar un comentario