Tungurahua: en un día incrementan más de mil casos de Covid-19 - PELILEO AL DÍA.

Breaking

viernes, 6 de noviembre de 2020

Tungurahua: en un día incrementan más de mil casos de Covid-19

 


Según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP) respecto a la situación nacional frente al Covid-19, en Tungurahua en 24 horas se registró un incremento de más de mil casos.

En estos datos se evidenciaba que el miércoles 4 de noviembre había un total de 5 mil 126 y a día seguido, jueves 5 de noviembre, el reporte contabilizaba 6 mil 162 casos.

Explicación técnica

Sobre el particular el doctor Fernando Viteri, responsable zona 3 de Gobernanza de la Salud Pública, mencionó que este abrupto incremento se debe a un nuevo sistema que permite agilizar la entrega de resultados al sistema nacional.

Explicó que el MSP trabaja sistema Viepi (Sistema de Vigilancia en Salud Pública), cuyo funcionamiento hacía que los datos recolectados en territorio crucen por varios caminos hasta que puedan llegar a ser contabilizados a escala nacional.

Sin embargo, Viteri expuso que pensando en la necesidad de mejorar estos procesos el Ministerio adquirió un nuevo sistema mediante la aplicación Covid-19 que permite que quienes están en territorio puedan subir los datos y estos se adjunten de manera inmediata a las cifras nacionales.

“Este nuevo sistema se aplicó como plan piloto en Tungurahua, específicamente en Baños y zonas aledañas al cantón, por lo que el registró de aumento de casos mayoritariamente se presenta en la provincia y en dicho cantón”, resaltó la autoridad.

El Doctor fue enfático al explicar que estos son casos antiguos, no representan un repunte de contagios en la zona.

 

1.036
CASOS
De Covid-19 aumentaron en un día según el registro nacional.
Llamado

Sobre el particular Patricio Mayorga, presidente del Colegio de Médicos de Tungurahua, mencionó que en la provincia se ha mantenido un crecimiento sostenido de casos, desde la última semana, pero eso no implica que haya una nueva ola de contagios.

Añadió que en los hospitales locales la ocupación de salas previstas para Covid-19 se han mantenido con un 30 o 40% de ocupación, y que en el caso de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) el porcentaje ha disminuido al 60%.

En caso de que se presente un incremento de contagios por el último feriado podremos tener un conocimiento real del tema en dos o tres semanas, antes de ello no”, dijo el representante gremial.

Ese criterio fue ratificado por Viteri, quien le recordó a la comunidad que actualmente se está en una tensa calma, por lo que pidió no relajar las medidas de prevención y el cuidado personal que debe tener cada persona para evitar contagios de coronavirus. (NVP)
 

LA HORA


No hay comentarios.:

Publicar un comentario