¿Festejará San Valentín en un motel? Recuerde mantener las medidas de bioseguridad - PELILEO AL DÍA.

Breaking

sábado, 13 de febrero de 2021

¿Festejará San Valentín en un motel? Recuerde mantener las medidas de bioseguridad

 

De acuerdo con los especialistas, el riesgo de contagio dentro de un motel es similar al de un supermercado. Es decir que se puede disfrutar del recorrido siempre y cuando se mantengan las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades locales e internacionales para evitar al nuevo coronavirus. 


Entre las medidas más populares y practicadas están: el lavado de manos con abundante agua y jabón, la desinfección de objetos con alcohol o gel y el uso de la mascarilla. 


El uso del alcohol -por ejemplo- resulta indispensable para desinfectar manijas o elementos de uso común como el control remoto o el equipo de sonido. 


Para mayor tranquilidad también se recomienda desinfectar sillas y veladores, y otras superficies. Evite colocar la cartera o billetera en zonas visiblemente transitadas. 


Uso de la mascarilla 


La tarea de desinfección se realizará antes de dar rienda suelta a la pasión, al igual que el lavado de manos. Durante todo ese tiempo es fundamental conservar la mascarilla correctamente ubicada; esa debe cubrir la nariz, la boca y el mentón. Tenga siempre en su cartera o auto una mascarilla de repuesto. 


Para reducir el riesgo de contagio por covid-19, María de los Ángeles Linzán, médico especialista en Seguridad y Salud Ocupacional, sugiere además darse un baño antes y después de mantener relaciones sexuales. 


Sobre las sábanas 


Una opción sería llevar un juego de sábanas desde la casa. Sin embargo, Linzán asegura que si las sábanas fueron lavadas con agua y jabón a una temperatura de 60°C se puede descartar esa posibilidad. Para garantizar aquello sugiere visitar sitios seguros, que promuevan la aplicación de las diferentes medidas de bioseguridad. En Quito hay varias alternativas. 


Sobre ese tema, Moteles Group señala en su página web que “cumplimos con un estricto protocolo de Bioseguridad, Aprobado y Certificado por las entidades respectivas”, y para garantizar una experiencia romántica, libre de contratiempos, sugieren reservar un espacio con anticipación. Cuentan con diferentes canales de comunicación. 


Recuerde que después de cada uso las habitaciones permanecen hasta una hora en reposo tras debido proceso de desinfección. 


Las zonas húmedas 


Aunque según el epidemiólogo Miguel Alvear no existe evidencia científica de que el nuevo coronavirus viva en los fluidos corporales, Linzán recomienda evitarlas. 


Generalmente, los jacuzzis, duchas y baños son desinfectados con ácido hipocloroso. Ese es el producto que ocupan en Moteles Tantra, por ejemplo. 


La desinfección se realiza luego de cada uso. Ese proceso les toma alrededor de 1 horas, pues además de las zonas húmedas también desinfectan el ambiente. Lo hacen con humidificadores con productos biodegradables que supuestamente eliminan el 99% de virus y bacterias. 


Otras medidas de bioseguridad en los moteles 


Los moteles que cuentan con un protocolo de bioseguridad también ofrecen una desinfección a los autos. Tras bajarse, las personas tienen a disposición una bandeja para desinfectar el calzado, y gel y alcohol para desinfectar las manos.


El Comercio 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario