Pelileo.
Para José Roldán, gerente de Corpotex de Pelileo, las empresas dedicadas al lavado
del jean y a la tintorería en general deben superar la idea de que cumplir con
la normativa ambiental solo evita ser multados. Para él lo importante es el
cuidado ambiental.
En Pelileo, según Andrés Terán, técnico de Medio Ambiente del Municipio de Pelileo
en convenio con el Gobierno Provincial de Tungurahua, en el catastro local
constan 54 industrias de alto impacto (lavadoras y tintorerías) de las cuales
la mayoría poseen su licencia ambiental. Sin embargo el 16% de estas no cuenta
con este aval (nueve).
SE CAMBIÓ UN PARÁMETRO.
Hace una semana, en la Municipalidad se socializó el cambio de uno de los 13 parámetros
que deben cumplir las industrias para obtener y renovar sus licencias ambientales;
el parámetro de sólidos totales por sólidos sediméntales.
Aunque el término resulta técnico, la industria textil con esta nueva regla de
medición, se evitaría la presentación de planes de acción puesto que, al
parecer, este indicador era difícil de cumplir.
Ahora con el nuevo par metro, Terán aspira que las industrias mejoren su nivel
de cumplimiento y que aquellas que no tienen la licencia ambiental la tramiten.
EJEMPLOS
A SEGUIR.
El técnico resaltó que industrias como Lavandería y Tintorería Con Detalles y
Colores y Corpotex, son un ejemplo en lo que al cumplimiento de la normativa
ambiental se refiere.
"Estas empresas, pese a que su actividad industrial es de alto impacto,
pese a que generan desechos peligrosos, han logrado generar conciencia y ahora
cumplen a satisfacción con todos los parámetros que se monitorean dos veces por
año", destacó.
Al respecto, Roldán señaló que en efecto, en el cantón, hay industrias a las
que no les interesa cumplir con la normativa ambiental, pero que desde su
experiencia, de más de cinco años en Corpotex, es sumamente importante ir mitigando
el impacto ambiental poco a poco "Ahora varios clientes valoran que se
produzca sin dañar al ambiente, aunque el costo de los insumos y por lo tanto
el costo del producto final sea más alto", concluyó.
SE
DEBE DENUNCIAR.
Terán añadió que su labor como técnico es monitorear cómo las industrias hacen
la disposición final de los desechos que generan.
En el caso de las tintorerías y lavadoras, estas deben contar con una planta de
tratamiento de aguas para garantizar que las descargas de agua tenga bajos
niveles de contaminación, por lo que motiva a la ciudadanía a denunciar si
conocen sobre el funcionamiento de este tipo de negocios sin cumplir esta
reglamentación.
Las denuncias se recogen en el Departamento de Orden y Control del Municipio.
(I)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario